Fueron numerosas las cabeceras del tebeo autóctono basadas en el cuanto
popular o de hadas. De entre todas ellas, Azucena fue sin duda la más
popular y longeva de todas. Un fenómeno social que se extendió a lo largo
de 1.350 ejemplares entre la primera edición (1945) y la segunda (1948); o lo
que es lo mismo, veintiséis años en los quioscos. A principios de los años
cincuenta la cabecera llegó editar 600.000 ejemplares por número.
En un principio Toray definió la colección con la reseña “Cuento de
Hadas”, sin más. Pero esa carencia de logotipo o anagrama inicial duró tan sólo
unas cuantas entregas, dando paso de inmediato al famoso logotipo del hada
encerrada en un círculo con la leyenda Colección Azucena.
La ilustradora Rosa Galcerán fue el alma máter, la persona que le puso cara y ojos a la colección, hasta el punto de que hoy día es imposible disociar esta cabecera de la fisonomía y personalidad gestual de sus personajes. Avanzada la colección llegaron otras féminas, excelentes también: María Pascual y Carme Barberá, entre otras. Pero el carácter gráfico de Azucena siempre estará asociado a quien más y mejor hizo por ella. Y esa fue Rosa Galcerán. Aunque conviene recordar otros destacados autores que participaron de los primeros cuadernos: Antonio Ayné, principalmente y, en menor medida, Pedro Alférez. Deliciosos también.
Fuente de la info:http://tebeosbajosospecha.blogspot.com.es/2012/04/azucena-1946.html
Puedes comprar en mi página de ebay tomos que contienen 25 cuadernos cada uno.
9,99 EUR
Más cómics a la venta en mi página de ebay:
70,00 EUR
¡Cómpralo ya!
Envío gratuito
Sígueme también en twitter.com/ComicsJavier
También estamos en la parada Nº 37 del Mercat de Sant Antoni de Barcelona.
Domingos mañana de 9 a 14h. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario