Dibujante de historietas, sobre todo románticas y bélicas, durante los años sesenta y para el mercado extranjero a través de agencias. Anecdóticamente, fue el primer español en publicar una historieta de horror en la editorial estadounidense Warren. En los ochenta, abandonó casi por completo la historieta para dedicarse a la ilustración y la pintura.
Cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios “Llotja”, logrando el título de Profesor de pintura y dibujo. Comenzó muy joven a trabajar para la agencia Selecciones Ilustradas (SI), siendo uno de sus primeros componentes y por tanto uno de los que más trabajó para el mercado británico en los cómics de romance, principal fuente de ingresos para la agencia en las décadas de 1950 y 1960. Estas aportaciones a la historieta del Reino Unido continuaron hasta la década de 1970 en cabeceras como Valentine, Summer, Serenade, Marilyn, Roxy, Diana o Thriller, y parte de la misma fue recuperada en publicaciones españolas como Brigada Secreta, Hazañas Bélicas, Novelas gráficas clásicas, Leopardo y Hombres Famosos, o la serie “Noel Bertrand” en Hurón, todas en Toray, además de series como El Cid para Galaor.
Su obra también pudo apreciarse en el resto de Europa, por ejemplo en Alemania, país para el que destinó varias historietas de horror, las publicadas en los cómics de espada y brujería Geister Geschichten, el de historietas de fantasmas Gespenster Geschichten y el del espadachín contra lo sobrenatural Spuk Geschichten (todos del sellode Bastei). De lo publicado en Estados Unidos lo más llamativo es la historieta “To Be or Not To Be a Witch” en el número 30 de Creepy en 1969, que fue la primera obra española publicada en la editorial Warren, dieciocho meses antes del desembarco de autores españoles en sus páginas procedentes de la agencia SI. Esto se explica porque, a pesar de trabajar para la misma agencia, fue el propio autor el que por iniciativa propia envió muestras a la editorial americana encargándosele varios trabajos de los que solo se publicó uno, siendo llamativo también que no volviera a ver historietas suyas en estas revistas. Según declaró Prunés en su momento, le interesó más el mercado de la ilustración y rechazó las ofertas que le propusieron, aunque bien es cierto que su estilo, de línea grácil y delicada, más figurativo que ambientador, se adecuaba más al trabajo previo en el mercado británico del género romántico, por el que era reconocido, que al género del horror por el que más tarde fueron conocidos sus compañeros.
A partir de la década de 1970 se concentró en su labor como ilustrador, de cubiertas de cómics, libros infantiles y de otro tipo, etc., con incursiones posteriores (y puntuales) en la historieta, como el número dedicado a Miguel Ángel de la serie Cómic Biografías de Bruguera en 1983, o los trabajos realizados para Pedro Tabernero: el álbum de cromos 3 relatos de aventuras para El Monte, o el libro de historietas “Los españoles en la Florida” de la colección Relatos del Nuevo Mundo, editados por Planeta-DeAgostini para la Sociedad Estatal Quinto Centenario en 1992.
Tras pasar los últimos años de su vida dedicado a la pintura, Prunés falleció en Barcelona en junio de 2017.
Fuente: Tebeosfera
Subastas de reediciones de tebeo español y material variado en mi página de TODOCOLECCION.
Novedad revista Coleccionismo de Juguetes Nº 6 (Marzo-abril 2017). ¡96 páginas! Tente. El Juego de Construcción que marcó una Época (II). En esta ocasión repasamos las series Aire, Cosmic, Roblocks y Titanium. Tarzán y Africa Salvaje de Arcla. Roll Out Roll Call. Luces y Sombras de Comics Spain. Cartas Infantiles de Heraclio Fournier. Incluye un listado con todas sus barajas realizadas. Además de nuestras secciones habituales: Agenda. Libros. Novedades. Noticias de una Galaxia Muy Lejana. Crowd-Funders: Mythic Legions del estudio Four Horsemen y Marauder Task Force. La Cueva del Terror (sección dedicada al universo MOTU). Una Vida Entre Juguetes: entrevistamos a Lluís Bargalló. Ilustrador de las míticas cajas de Exin de Madelman, Tente, Ibertren y Scalextric. El Cuarto del Coleccionista (sección en la que invitamos a prestigiosos coleccionistas nos muestren sus colecciones). Art Room / Toy Photography: Chris McVeigh.
Puedes adquirir esta revista así como números atrasados de la misma en mi parada del Mercat de Sant Antoni de Barcelona domingos mañana.
Pronto a la venta:
Índice1.Introducción. La era del plástico.2.El nacimiento de Comansi. Baratijas La Fábrica.3.Comansi… es el Oeste. La época dorada.3.1.El Fuerte Comansi.3.2. Vicente Ballestar Badalona. Ilustrador.3.3. Comansi y el inicio de la televisión en España.4.Coman Boys.5.Los 80 y 90.6.Yolanda. Un Mundo de Figuras.7. Otras marcas de Comansi. Novolinea. Eureka. Soldat. Papirots.8.Comansi en la actualidad.9.Catálogo de referencias.
Editado por Coleccionismo de Juguetes.
Edición de lujo. Tapa dura, lomo redondo, gran formato 235 x 315 mm y papel 240 gr.
300 páginas.
Su historia y guía profusamente ilustrada de este importante
fabricante de juguetes español (1958 – 2006). Sus grandes y míticas
cajas, rarezas, fotos inéditas, bocetos, publicidad y catálogo de
referencias de su inmenso catálogo. ¡Más de dos mil fotos!
Edición limitada 500 Uds. Numeradas y firmadas por el autor.
PVP 90 euros, gastos de envío incluidos.
Los suscriptores de la revista Coleccionismo de Juguetes obtienen un 10% de descuento.
Las personas que reserven el libro obtendrán un póster gigante de la
ilustración original de “Todo el Oeste Americano” que es diferente a
las que usaron en las cajas (ver imagen con barras). Únicamente habrán
100 de estos posters que se enviarán en un tubo aparte. Sin embargo, la
imagen está incluida a doble página en el libro.
Las copias disponibles para el mercado español son trescientas.
Debido a la demanda por este libro, todos los puntos de venta de
Coleccionismo de Juguetes dispondrán de dos unidades al mismo precio.
Hemos separado 100 copias del libro para aquellos que quieran reservar
una copia. Una vez se agoten únicamente estarán disponibles en las
tiendas hasta fin de existencias. Diariamente actualizaremos esa
cantidad en esta página mostrando los libros disponibles para reservas.