Se
acerca otra de las fechas importantes de nuestro país relacionadas con
el mundo de la literatura: Sant Jordi / Día del Libro.
Sant
Jordi, también conocido como el Día Internacional del Libro (23 de
abril), una ocasión idónea para fomentar la lectura y la importancia de
los cómics dentro de la cultura.
Cómics Javier también tendrá
parada en el mercado del libro que se realizará en la calle Urgell de la
ciudad de Barcelona durante los días 22 y 23 de abril.
Cómics Javier Parada Nº 9 de 9 a 20 h.
Entre
mis cómics y material de coleccionismo también podréis adquirir
artículos para ayudar a los gatos del ESPAI DE GATS - Barcelona Cat
café.
Todo el catálogo de artículos en:
También puedes comprar y recoger nuestros productos en la parada Nº 61 del Mercat de Sant Antoni de BarcelonaDomingos mañana de 9 a 14h.
El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor representa el gran portal por el que entramos en la Semana Santa, un tiempo en el que contemplamos los últimos momentos de la vida de Jesús. Este Domingo recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén acogido por una multitud festiva. Ya en el año 400 se realizaba en Jerusalén la procesión de las palmas.
En 2025, esta celebración tendrá lugar el 13 de abril, fecha en la que millones de fieles alrededor del mundo participarán en procesiones y misas especiales en las que se bendicen las palmas y ramos de olivo.
Segundo diorama de la vida de Jesús. Domingo de ramos.
Primer diorama de la vida de Jesús. La ciudad bajo el reinado de Herodes.
Música: Athenas
http://www.youtube.com/@Athenasmusica
Todo el catálogo de artículos en:
También puedes comprar y recoger nuestros productos en la parada Nº 61 del Mercat de Sant Antoni de BarcelonaDomingos mañana de 9 a 14h.
"Red de Mentiras", tercera novela de la serie policíaca escrita por Lewis Warren y protagonizada por Mike Fontana. Edición 2025, ejemplar sin abrir. Vuelve el pulp, la clásica novela negra al más puro estilo Hammett, Chandler, Macdonald, Kellerman, Hadley Chase, Spillane, Connelly, etc.
Esta serie de novelas inéditas hasta ahora te atrapará sin remedio; son relatos en los que aparecen policías corruptos, mujeres fatales, chantajistas, guardaespaldas brutales, detectives privados deshonestos, periodistas comprados y gángsters sin escrúpulos. El presente libro contiene siete ilustraciones interiores a página completa y varios extras.
Cada novela es independiente de la que le sigue, aunque todas tengan como factor común el mismo protagonista, un tipo normal y corriente como cualquiera de vosotros que se ve metido, muchas veces sin pretenderlo, en embrollos de los que le es casi imposible salir. En este título vivirás con Mike el peligroso lío en que acaba cuando le contrata informalmente uno de sus clientes para una insólita misión, en apariencia sencilla, derivada de una cita romántica. Liz McCabe, su chica, será un elemento decisivo en la trama, en la que recuperaremos también a Damien Shaw, el marrullero detective privado, y al teniente Cunningham, al que conocemos de "Falsa Coartada". Estoy seguro de que, por más que lo intentes, no podrás desentrañar el misterio que se esconde detrás de esa intrincada "Red de Mentiras".
Hazte con esta novela pulsando sobre la foto en TC.
A la venta en mi página de TODOCOLECCIÓN de este autor.
MIKE FONTANA. FALSA COARTADA LEWIS WARREN. WILDCAT EDITORIAL
Todo el catálogo de artículos en:
También puedes comprar y recoger nuestros productos en la parada Nº 61 del Mercat de Sant Antoni de Barcelonadomingos mañana de 9 a 14h.
Unas 110.000 personas han visitado la edición de este año del Cómic Barcelona, que ha cerrado puertas este domingo. Así lo ha explicado la directora general de Ficomic, Meritxell Puig, en declaraciones a la Agència Catalana de Noticias (ACN). Es una cifra similar a la de años anteriores, por lo que la organización ha defendido seguir en el actual recinto de Fira Barcelona Montjuïc: "Estamos muy bien". Puig ha expuesto que esta 43ª edición del salón es ha sido la más cercana a los más pequeños, puesto que ha tenido "un 25% más de escuelas" y "muchas familias y niños" que se han acercado a disfrutar del cómic.
De hecho, ha reivindicado "haber llevado familias y niños hacia el mundo del cómic" con apuestas como el Cómic Kids, un espacio que ha incluido obras artísticas y teatrales como 'Los viajes de la pequeña genia', momentos musicales a ritmo de rock con el grupo Educapop, así como experiencias inmersivas con el 'Laberinto del cucú' entre muchas otras, y las firmas de Geronimo Stilton.
Este año, el certamen ha tenido como invitado de honor el dibujante norteamericano Chris Ware, reconocido por obras como 'Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo' y 'Rusty Brown', así como por haber hecho portadas para la publicación 'The New Yorker'. La edición también ha contado con una exposición de la ganadora del Grand Prix Cómic Barcelona 2024, Marika Vila, y otra con originales de Pepe Larraz, autor del cartel del certamen.
Otro de los atractivos de este 2025 ha sido la muestra de figuras a escala real de los superhéroes de los universos de Marvel y DC. Todo ello, sobre una superficie de unos 50.000 metros cuadrados dónde durante tres días se han visto una decena de exposiciones, han venido una cuarentena de artistas invitados y ha habido unos 200 expositores.
CÓMICS JAVIER ha participado en el salón con un stand del que os dejo unas fotos del mismo:
Todo el catálogo de artículos en:
También puedes comprar y recoger nuestros productos en la parada Nº 61 del Mercat de Sant Antoni de BarcelonaDomingos mañana de 9 a 14h.
La nueva edición de Comic Barcelona tendrá lugar del 4 al 6 de abril de 2025, en Fira Barcelona Montjuic. La convención continúa ampliando su oferta cultural, ofreciendo al visitante numerosas exposiciones de interés, así como una gran oferta de actividades pensadas para el disfrute de todos aquellos que decidan acercarse a un evento que ha alcanzado una notoriedad indiscutible, en parte gracias a sus invitados.
Desde superhéroes hasta capa y espada; desde historias más grandes que la propia vida hasta los relatos más íntimos: todos los géneros encuentran representación en un evento imprescindible para los amantes del cómic y para todas aquellas mentes inquietas que se encuentren ansiosas por descubrir nuevos mundos. También hay que recordar que Comic Barcelona supone una excelente opción cultural para el público ocasional, que busque pasar un fin de semana diferente, plagado de entretenimiento en diversas formas: sesiones de firmas, zonas de cosplay, actividades pedagógicas, etc.
La finalidad se mantiene intacta: seguir apostando por una rica y creativa forma de expresión artística, que, además, se encuentra en constante movimiento, siendo así reflejo de las numerosas tendencias que conforman el mundo de la viñeta, ofreciendo a los visitantes una programación que tenga como principal protagonista la diversidad cultural.
Además, en el año 2025 se ha apostado por colaboraciones de Comic Barcelona, a través del espacio Comic PRO, con diversas instituciones de renombre, con el objetivo de realizar sinergias, crear oportunidades, descubrir nuevos talentos, poder apuntalar la historia del medio y resaltar el cómic como interés cultural.
La 43.ª edición de Comic Barcelona tendrá como invitado de honor al genio de las viñetas Chris Ware, que participará en diferentes actividades. Hasta el momento, hay más de 25 invitados/as confirmados, entre los que se encuentran autores de gran relevancia como Kate Beaton, Jaime Hernández, Craig Thompson y John Howe, entre muchos otros.
También habrá una importante presencia de creadores nacionales que han conseguido abrirse camino en el mercado de superhéroes americano, logrando un notable éxito. Pasarán por el salón Pepe Larraz, que se ha encargado del cartel de la edición, Belén Ortega, Mikel Janín, David López o Carmen Carnero.
La exposición “Dibujar es pensar", de Chris Ware, es una coproducción entre CCCB y FICOMIC. Podrá visitarse a partir del 2 de abril en el CCCB, coincidiendo con el fin de semana de celebración del 43º Cómic Barcelona. Aunque no estará dentro del evento, quienes presenten su entrada del 43º Cómic Barcelona podrán acceder gratuitamente a la exposición hasta el 20 de abril.
También podrá verse “El Laberinto del Cuco”, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo. Se trata de una actividad fresca, vivencial e insólita, que realiza una reflexión sobre el impredecible paso del tiempo. Por parte de la compañía Itinerània y Max, se trata de un tebeo, en gran formato, dibujado sobre las paredes de un laberinto. El participante debe recorrer los caminos, leyendo los mensajes, mientras decide entre bifurcaciones, de forma que cada visitante experimentará una versión diferente del tebeo, según las decisiones que tome en cada cruce de caminos.
La mirada femenina se verá reflejada en la exposición “Marika Vila, la transgresión feminista en el cómic”, que mostrará el trabajo de esta pionera del medio, con ilustraciones, animaciones y su rol como investigadora y divulgadora del discurso de género en el cómic. La muestra ofrecerá una visión detallada de su influencia en la industria y su impacto en la representación de la mujer en la historieta.
Comic Barcelona está enfocado a todo tipo de públicos, de forma que los más pequeños también podrán disfrutar en el espacio dedicado a las familias conocido como COMIC KIDS, en la que habrá conciertos infantiles, cuentacómics, juegos de mesa, etc.
Dentro de esta sección, destaca “Los viajes de la Pequeña Genia”, un espectáculo musical y teatral inmersivo, que podrá verse el sábado y el domingo. Inspirado en el cómic “La Pequeña Genia y la partida de shatranj”, de Álvaro Ortiz, este show transporta a los asistentes a un universo de magia y creatividad con música en directo, ilustraciones realizadas en tiempo real y manipulación escénica.
Las composiciones originales de Jardín Eléctrico, como "Amina, Ayu y Ahmed" o “Al Oriente aún más Oriente”, aportarán ritmo y emoción a una experiencia que combina talento y creatividad para ofrecer un viaje inolvidable. Más allá del entretenimiento, la obra aborda temas como la amistad, la diversidad cultural y el crecimiento personal, transmitiendo valores con humor y sensibilidad.
Con un programa repleto de actividades, grandes nombres del cómic y una apuesta clara por la diversidad y la innovación, la 43ª edición de Cómic Barcelona promete ser un punto de encuentro imprescindible para los amantes del noveno arte. Ya sea para descubrir nuevas voces, revivir clásicos o simplemente sumergirse en la pasión por las viñetas, la cita en Fira Barcelona Montjuïc del 4 al 6 de abril es ineludible. ¿Estás listo para vivir la magia del cómic?
Josep Escobar es uno de los autores capitales de la llamada escuela Bruguera, debido en gran medida al éxito que tuvo su serie estrella «Zipi y Zape», cuya primera página apareció en la revista Pulgarcito en 1948. Escobar creó muchas otras series entre las que destacan «Petra, criada para todo» (una criada venida del pueblo), «Carpanta» (que representa el hambruna de la postguerra) y «Toby» (un perro extremadamente listo que siempre acompaña a su amo). Escobar fue represaliado y encarcelado en la postguerra, debido a sus ideas políticas.
En los años ochenta, el declive económico de Bruguera, le lleva, igual que a otros compañeros suyos como Ibáñez o Raf, a probar fortuna con una nueva revista, Guai! (1986), publicada por la Editorial Grijalbo, para la que dibuja a los hermanos Terre y Moto, dos hermanos, esta vez no gemelos, muy traviesos obviamente basados en Zipi y Zape, y de aspecto más actualizado.
Al adquirir Ediciones B el fondo editorial de Bruguera, Escobar regresa a sus personajes clásicos. Continuó trabajando en la historieta, a pesar de su avanzada edad, hasta su muerte en 1994 en un asilo.
En los años 80, Jaume Rovira, discípulo suyo, lo consideraba, "junto con Peñarroya, Cifré, Conti y otros un largo y fecundo puente entre aquellos no menos geniales dibujantes de las primeras décadas del siglo: Junceda, Mallol, Cornet, Opisso, etc. a nuestros días". En su faceta como animador es muy valorada su capacidad de trasladar al cine las características de su obra, al igual que, gracias a su afición al teatro, la buena construcción de sus historias.
Hazte con dos libros del autor desde nuestro enlace de TC.
En este volumen se exponen 279 reproducciones correspondientes a cincuenta dibujantes como: Fortuny, Planas, Padrón,, Pellicer, Pahissa, Mercadé etc .... tapa dura con sobrecubierta.
EN CATALÁN.
Tela editorial decorada con un dibujo de Picasso.
Selección de obras y textos a cargo de Angel Vintró con la colaboración de Lluis Gassó y una introducción-viaje por el dibujo a cargo de Sempronio. 261 páginas.
Biografías en las páginas 235 a la 261.
Hazte con estos libros desde nuestro enlace de TC.
Marino Benejam i Ferrer (Ciutadella 1890 - Barcelona 1975). Empezó a dibujar historietas antes de la guerra, para revistas como Pocholo y TBO, donde en 1936 creó el personaje Melitón Pérez. A partir de 1941, concentró toda su actividad gráfica en TBO, realizando miles de historietas e ilustrando su serie más icónica, La familia Ulises (1944), con guion de Joaquín Buigas, y Aventuras de Morcillón y Babalí (1946). Realizó también multitud de breves historietas sin personaje fijo. Junto con Manuel Urda Marín, fue uno de los dibujantes más prolíficos de la revista.
Dibujante prolífico, con un especial ritmo, firmó algunas de sus colaboraciones en TBO con los seudónimos de Ferrer y Rino. Su gran ductilidad y la eficacia de su sintético trazo le convirtieron en uno de los mejores historietistas del género humorístico español. Al final de su vida, hubo de abandonar el dibujo debido a una enfermedad ocular.
Hazte con una recopilación del autor desde nuestro enlace de TC.