La nueva edición de Comic Barcelona tendrá lugar del 4 al 6 de abril de 2025, en Fira Barcelona Montjuic. La convención continúa ampliando su oferta cultural, ofreciendo al visitante numerosas exposiciones de interés, así como una gran oferta de actividades pensadas para el disfrute de todos aquellos que decidan acercarse a un evento que ha alcanzado una notoriedad indiscutible, en parte gracias a sus invitados.
Desde superhéroes hasta capa y espada; desde historias más grandes que la propia vida hasta los relatos más íntimos: todos los géneros encuentran representación en un evento imprescindible para los amantes del cómic y para todas aquellas mentes inquietas que se encuentren ansiosas por descubrir nuevos mundos. También hay que recordar que Comic Barcelona supone una excelente opción cultural para el público ocasional, que busque pasar un fin de semana diferente, plagado de entretenimiento en diversas formas: sesiones de firmas, zonas de cosplay, actividades pedagógicas, etc.
La finalidad se mantiene intacta: seguir apostando por una rica y creativa forma de expresión artística, que, además, se encuentra en constante movimiento, siendo así reflejo de las numerosas tendencias que conforman el mundo de la viñeta, ofreciendo a los visitantes una programación que tenga como principal protagonista la diversidad cultural.
Además, en el año 2025 se ha apostado por colaboraciones de Comic Barcelona, a través del espacio Comic PRO, con diversas instituciones de renombre, con el objetivo de realizar sinergias, crear oportunidades, descubrir nuevos talentos, poder apuntalar la historia del medio y resaltar el cómic como interés cultural.
La 43.ª edición de Comic Barcelona tendrá como invitado de honor al genio de las viñetas Chris Ware, que participará en diferentes actividades. Hasta el momento, hay más de 25 invitados/as confirmados, entre los que se encuentran autores de gran relevancia como Kate Beaton, Jaime Hernández, Craig Thompson y John Howe, entre muchos otros.
También habrá una importante presencia de creadores nacionales que han conseguido abrirse camino en el mercado de superhéroes americano, logrando un notable éxito. Pasarán por el salón Pepe Larraz, que se ha encargado del cartel de la edición, Belén Ortega, Mikel Janín, David López o Carmen Carnero.
La exposición “Dibujar es pensar", de Chris Ware, es una coproducción entre CCCB y FICOMIC. Podrá visitarse a partir del 2 de abril en el CCCB, coincidiendo con el fin de semana de celebración del 43º Cómic Barcelona. Aunque no estará dentro del evento, quienes presenten su entrada del 43º Cómic Barcelona podrán acceder gratuitamente a la exposición hasta el 20 de abril.
También podrá verse “El Laberinto del Cuco”, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo. Se trata de una actividad fresca, vivencial e insólita, que realiza una reflexión sobre el impredecible paso del tiempo. Por parte de la compañía Itinerània y Max, se trata de un tebeo, en gran formato, dibujado sobre las paredes de un laberinto. El participante debe recorrer los caminos, leyendo los mensajes, mientras decide entre bifurcaciones, de forma que cada visitante experimentará una versión diferente del tebeo, según las decisiones que tome en cada cruce de caminos.
La mirada femenina se verá reflejada en la exposición “Marika Vila, la transgresión feminista en el cómic”, que mostrará el trabajo de esta pionera del medio, con ilustraciones, animaciones y su rol como investigadora y divulgadora del discurso de género en el cómic. La muestra ofrecerá una visión detallada de su influencia en la industria y su impacto en la representación de la mujer en la historieta.
Comic Barcelona está enfocado a todo tipo de públicos, de forma que los más pequeños también podrán disfrutar en el espacio dedicado a las familias conocido como COMIC KIDS, en la que habrá conciertos infantiles, cuentacómics, juegos de mesa, etc.
Dentro de esta sección, destaca “Los viajes de la Pequeña Genia”, un espectáculo musical y teatral inmersivo, que podrá verse el sábado y el domingo. Inspirado en el cómic “La Pequeña Genia y la partida de shatranj”, de Álvaro Ortiz, este show transporta a los asistentes a un universo de magia y creatividad con música en directo, ilustraciones realizadas en tiempo real y manipulación escénica.
Las composiciones originales de Jardín Eléctrico, como "Amina, Ayu y Ahmed" o “Al Oriente aún más Oriente”, aportarán ritmo y emoción a una experiencia que combina talento y creatividad para ofrecer un viaje inolvidable. Más allá del entretenimiento, la obra aborda temas como la amistad, la diversidad cultural y el crecimiento personal, transmitiendo valores con humor y sensibilidad.
Con un programa repleto de actividades, grandes nombres del cómic y una apuesta clara por la diversidad y la innovación, la 43ª edición de Cómic Barcelona promete ser un punto de encuentro imprescindible para los amantes del noveno arte. Ya sea para descubrir nuevas voces, revivir clásicos o simplemente sumergirse en la pasión por las viñetas, la cita en Fira Barcelona Montjuïc del 4 al 6 de abril es ineludible. ¿Estás listo para vivir la magia del cómic?
Fuente: https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250317/comic-barcelona-gran-cita-anual-115262987
Cómics Javier página artículos en TODOCOLECCIÓN
https://todocoleccion.net/usuario/javiercomics
https://www.pinterest.com/comicsjavier
Cómics Javier en Linkendin
https://www.linkedin.com/in/comicsjavier/
Cómics Javier en Instagram
https://www.instagram.com/comicsjavier/
Cómics Javier Canal youtube
https://www.youtube.com/channel/UCtEfck4j4d6XqCGmk3MZjlw