ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN fue una serie de historietas que comenzó con el título Roberto Alcázar, el intrépido aventurero español,
publicada por el sello editorial Valenciana entre 1941 y 1976, en 1.219
cuadernos, de 17x24 cm., más una treintena de almanaques de 1943 a
1975, verticales, más una serie extraordinaria con nuevos episodios
entre 1965 y 1969 (en lo que se refiere al tronco principal de la
serie).
Venta de un lote de 56 cuadernillos originales en mi tienda de TODOCOLECCION.
Información y venta en:
http://www.todocoleccion.net/roberto-alcazar-pedrin-editorial-valenciana-lote-56-n~x36319216
domingo, 26 de enero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
DETECTIVE STORY, EDITORIAL NEW COMIC Completa 5 Nº
Tebeos a modo de revista con lomo de 80 páginas en blanco y negro más cubiertas en color.
A lo largo de los cinco números de que constó
la colección se publicaron numerosos artículos sobre cine, novela y
cómic encuadrados en la serie negra. En el campo de la historieta se
editaron las siguientes series de temática policiaca:
- Dick Tracy, de Chester Gould. Serie de prensa americana de gran éxito en su país y poco conocida en el nuestro (aunque en 2008 se ha comenzado una edición que pretende ser completa por parte de Norma editorial). Esta serie comenzó su andadura el 4 de Octubre de 1931 y fue realizada por su creador hasta su retiro en 1977, fecha en la que tomaron el relevo otros dibujantes y guionistas. Esta edición reproduce las tiras diarias (también hubo planchas dominicales a color) de modo cronológico desde sus comienzos. Las tiras originales constaban generalmente de cuatro viñetas que aquí se remontaron publicándose 3 tiras por página de 3 viñetas cada una.
- Savarese, guión de Robin Wood y dibujos de Mandrafina. Serie argentina de finales de los años 70 que comenzó a publicarse en la revista de ese país D'Artagnan. Entre 1978 y 1989 se publicaron alrededor de 160 episodios de esta obra de gran éxito.
- Harry Mask, guión de Eduardo Mazzitelli y dibujos de Otolini-Pedrazzini.
- Venta y más info:
- http://www.todocoleccion.net/detective-story-editorial-new-comic-completa-5-n~x41086789
lunes, 13 de enero de 2014
DRÁCULA BIBLIOTECA CLÁSICOS DEL CÓMIC, EDITORIAL PLANETA
Cualquier
lector perteneciente a la nostálgica generación Vértice no dejará de
reconocer con un placentero estremecimiento las líneas precedentes, con
las que la extinta editorial anunciaba la edición española de la
marveliana Tomb of Dracula, una serie que con el tiempo se ha
convertido en eso vulgarmente llamado “Obra de culto” tanto en España
como en su país de origen, y cuya leyenda se ha ido acrecentando con el
tiempo de reedición en reedición.
Se
ha dicho en numerosas ocasiones, hasta convertirlo en un tópico, que la
editorial Marvel vivió un momento de efervescencia durante los años
setenta que la llevó a abrirse a nuevos géneros y conceptos más adultos.
Como sucede con todas las premisas dogmáticamente asentadas, conviene
matizarla. Y es que Marvel, ya en sus orígenes como editorial Atlas,
había coqueteado con géneros tales como el terror, el western, el suspense o la ciencia ficción. De hecho, Stan Lee
y sus colaboradores construyeron en buena medida el actual Universo
Marvel tomando préstamos de estos y otros conceptos, eliminando los
aspectos más polémicos para el Comics Code y reciclándolos en historias de superhéroes orientadas hacia un público juvenil hambriento de aventuras.
Sí
es cierto, no obstante, que muchas cosas cambiaron con la llegada de la
década de los setenta. Una generación de nuevos artistas, guionistas y
editores repobló el staff de la Marvel, trayendo con ellos
aires de renovación. De su mano llegaron personajes icónicos, como Shang
Chi, el Castigador, Conan o Starlord, entre otros. Dentro de esa
renovación, los magazines en blanco y negro como Savage Tales, Marvel Preview, Unknown Worlds o Deadly Hands of kung Fu
–entre otros– fueron la punta de lanza del cambio, ya que su
orientación a un público más adulto les hacia menos sensibles a las
presiones de la censura. Pero no nos equivoquemos: el mayor desafio al
Comics Code vino de manos del propio Stan Lee y a través de las páginas de una colección tan poco sospechosa de ser subversiva como The Amazing Spider-Man;
hablamos de la famosa Trilogía de las Drogas (1971), cuyo éxito fue
fundamental en el paulatino repliegue del antedicho organismo, lo cual
permitió mayor libertad creativa y artística en los comics, no sólo en
los magazines en blanco y negro, sino también en sus hermanos pequeños
de 24 páginas. Así, géneros como la ciencia ficción, la fantasía heroica
o en especial el terror volvieron a recuperar su antiguo protagonismo.
Para el recuerdo quedan colecciones como Chamber of Chills,
Creatures on the Loose, Monster on the Prowl, Fear, Vampire Tales, Tales
of the Zombie, Monsters Unleashed, Werewolf by Night o, como no, Dracula Lives! y Tomb of Dracula,
donde vieron la luz en viñetas personajes hoy míticos como el Motorista
Fantasma, el Hombre Lobo, el Hombre Cosa, el Hijo de Satán, Blade o el
mismísimo conde.
En
concreto, el Señor de los Vampiros seria el protagonista absoluto de
dos de estos títulos: el magazine para adultos en blanco y negro Dracula Lives! (trece números entre 1973 y 1975) y Tomb of Dracula
(setenta números entre abril de 1972 y agosto de 1979), en las cuales
se publicaron algunas de las mejores historias protagonizadas por el
vampirizado noble rumano.
Información extraida de Tebeosfera:
DRÁCULA BIBLIOTECA CLÁSICOS DEL CÓMIC, EDITORIAL PLANETA COMPLETA 18 Nº
Libros en rústica con interior en blanco y negro. Los núms. 12 y 18 constaban de 192 páginas más cubierta, y llevaron un PVP de 5,50 euros.
PERFECTO ESTADO.
En venta en mi tienda de TODO COLECCIÓN.
http://www.todocoleccion.net/dracula-biblioteca-clasicos-comic-editorial-planeta-completa-18-n~x40955497
jueves, 9 de enero de 2014
Revista TESTIMONIO Tomo JULIO 1936 DOS ESPAÑAS
Revista TESTIMONIO Tomo JULIO 1936 DOS ESPAÑAS Guerra civil Años 70 BRUGUERA.
Encuadernación de 12 Números de la Revista Testimonio (Nº 1 al Nº 12).
Aprox. 800 páginas.
Tapa Dura y Lomo en Tela. 29 x 22 cm.
Indice:
Nº 1: Octubre 1975 – UN CÁNCER LLAMADO NAZISMO Los Turbulentos Inicios del Tercer Reich
Nº 2: Octubre 1975 – LA MIEL Y LA HIEL En la Antesala de la Prostitución
Nº 3: 8 Diciembre 1975 – INQUISIDORES Y HEREJES Cuatro Siglos de Santo Oficio en España
Nº 4: 22 Diciembre 1975 – ESCLAVOS Y NEGREROS Historia de una Vergüenza
Nº 5: 5 enero 1976 – LAGRAN AVENTURA Epopeya del Lejano Oeste
Nº 6: 19 Enero 1976 – LA SANTA RUSIA Esplendores y Miserias de un Imperio
Nº 7: 9 Febrero 1976 – GENTE DE TRABUCO Historia del Bandolerismo Español
Nº 8: 23 Febrero 1976 – DEL PARAISO AL INFIERNO El Azote de las Drogas
Nº 9: Marzo 1976 – JULIO 1936 Dos Españas Frente a Frente
Nº 10: 22 Marzo 1976 – EL DESPERTAR DE LAS MASAS Cara y Cruz de la Revolución Francesa
Nº 11: 5 Abril 1976 – HEIL HITLER! En Las Puertas del Infierno Nazi
Nº 12: 19 Abril 1976 – RUSIA EN TINIEBLAS El Fin de los Romanov
Compra e información en:
http://www.todocoleccion.net/revista-testimonio-tomo-julio-1936-dos-espanas-guerra-civil-anos-70-bruguera~x40888167
Encuadernación de 12 Números de la Revista Testimonio (Nº 1 al Nº 12).
Aprox. 800 páginas.
Tapa Dura y Lomo en Tela. 29 x 22 cm.
Indice:
Nº 1: Octubre 1975 – UN CÁNCER LLAMADO NAZISMO Los Turbulentos Inicios del Tercer Reich
Nº 2: Octubre 1975 – LA MIEL Y LA HIEL En la Antesala de la Prostitución
Nº 3: 8 Diciembre 1975 – INQUISIDORES Y HEREJES Cuatro Siglos de Santo Oficio en España
Nº 4: 22 Diciembre 1975 – ESCLAVOS Y NEGREROS Historia de una Vergüenza
Nº 5: 5 enero 1976 – LAGRAN AVENTURA Epopeya del Lejano Oeste
Nº 6: 19 Enero 1976 – LA SANTA RUSIA Esplendores y Miserias de un Imperio
Nº 7: 9 Febrero 1976 – GENTE DE TRABUCO Historia del Bandolerismo Español
Nº 8: 23 Febrero 1976 – DEL PARAISO AL INFIERNO El Azote de las Drogas
Nº 9: Marzo 1976 – JULIO 1936 Dos Españas Frente a Frente
Nº 10: 22 Marzo 1976 – EL DESPERTAR DE LAS MASAS Cara y Cruz de la Revolución Francesa
Nº 11: 5 Abril 1976 – HEIL HITLER! En Las Puertas del Infierno Nazi
Nº 12: 19 Abril 1976 – RUSIA EN TINIEBLAS El Fin de los Romanov
Compra e información en:
http://www.todocoleccion.net/revista-testimonio-tomo-julio-1936-dos-espanas-guerra-civil-anos-70-bruguera~x40888167

martes, 7 de enero de 2014
Nueva tienda TODO COLECCIÓN "CÓMICS JAVIER"
Os informo de la reapertura de la tienda CÓMICS JAVIER.
Aqui podreis encontrar artículos de coleccionismo divididos en varias secciones.
http://www.todocoleccion.net/tienda/comicsjavier
Para cualquier consulta no dudeis en preguntarme.
Saludos.
Aqui podreis encontrar artículos de coleccionismo divididos en varias secciones.
http://www.todocoleccion.net/tienda/comicsjavier
Para cualquier consulta no dudeis en preguntarme.
Saludos.
viernes, 3 de enero de 2014
“Biblioteca Hazañas Bélicas” Editorial Planeta DeAgostini
UN HITO DEL CÓMIC DE GUERRA Y AVENTURAS
Planeta DeAgostini recupera una de las obras más emblemáticas y populares del cómic español, creada por Boixcar en 1948.
Una colección en tapa dura que recoge las historias bélicas en formato apaisado publicadas por la editorial Toray en la década de los 50.
LAS HISTORIAS DEL LEGENDARIO CÓMIC EN UNA EDICIÓN DE COLECCIONISTA.
Hazañas bélicas no es tan sólo una sucesión de batallas libradas sin ton ni son, sino un conjunto de historias vibrantes cuyo telón de fondo es la guerra, dibujada, eso sí, con todo lujo de detalles, y en ocasiones, sin ahorrarnos escenas de auténtica violencia. En estas páginas Boixcar dejó huella de su talento como dibujante y como guionista.
Descargar el fascículo Nº 0 de forma gratuita.
http://image.planetadeagostini.es/t17/f/1012.pdf
EL CREADOR BOIXCAR.
Pasó a la historia del tebeo con el acrónimo Boixcar,
una combinación donde unía el apellido materno y la primera sílaba del nombre
de su esposa, Carmen. Pero tras ese alias se hallaba Guillermo Sánchez Boix
(Barcelona, 1917-1960), uno de los grandes historietistas del cómic de acción.
Más info y posibilidad de suscribirse en la web de Planeta DeAgostini.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)